Si has sufrido un accidente de tráfico tienes derecho a la reclamación de una indemnización por accidente de tráfico por los daños y perjuicios sufridos. Para ello es muy recomendable contar con la asistencia de un abogado especialista en la materia para que puedas obtener la mayor indemnización.
Reclamación de indemnización por accidente de tráfico
La reclamación de la indemnización por accidente de tráfico se podrá realizar por la vía amistosa, reclamando dicha indemnización a la compañía aseguradora del vehículo responsable del accidente y en el caso de no obtener una respuesta satisfactoria se deberá acudir a la vía judicial.
La asistencia de un abogado no es obligatoria hasta que no llegues a la vía judicial. Sin embargo, la experiencia de un abogado especialista en accidentes de tráfico te ayudará a:
- Reunir toda la documentación necesaria para las reclamaciones.
- Seguir todos los pasos para garantizar el éxito de la reclamación, desde la presentación del parte hasta la defensa en juicio.
- Saber si la indemnización que te ofrece la aseguradora es justa o no.
- Negociar una mayor indemnización, en su caso.
- Conseguir el reconocimiento de determinados gastos: tratamientos médicos o reparaciones del vehículo.
Para reclamar judicialmente la indemnización por accidente de tráfico existen dos posibilidades:
Vía penal
Podrán acudir a dicha vía aquellos perjudicados de accidentes de tráfico en los cuales se haya cometido un delito (alcoholemia, conducción temeraria, etc.). El plazo es de seis meses desde la ocurrencia del accidente para presentar la correspondiente denuncia.
Vía civil
Podrán acudir a ella tanto los perjudicados por daños materiales, como los que lo han sido por daños personales y lesiones. El plazo es de un año desde la ocurrencia del accidente para presentar la correspondiente denuncia.
Plazo para la reclamación de una indemnización por accidente de tráfico
En el ámbito de las reclamaciones de indemnización por accidente de tráfico se acude normalmente a la vía civil, salvo algunas excepciones.
En este sentido, el artículo 1969 del Código Civil nos indica que “el tiempo para la prescripción de toda clase de acciones, cuando no haya disposición especial que otra cosa determine, se contará desde el día en que pudieron ejercitarse”.
Vamos a distinguir, en este punto, entre la reclamación por la vía penal y por la vía civil.
Plazo para reclamar una indemnización por vía penal
El plazo de reclamación de daños por accidente de tráfico en estos supuestos es de 6 meses a contar desde la fecha del accidente. La tramitación se realiza en un Juzgado de Instrucción, habrá un atestado y las víctimas son reconocidas por el Médico Forense, quien emitirá un informe especificando el tiempo de sanidad, que luego se reclama a la aseguradora responsable de pagar la indemnización, junto con los daños materiales y el perjuicio patrimonial.
Plazo para reclamar una indemnización por vía judicial
Este plazo de reclamación de daños por accidente de tráfico empieza a computar desde que la acción reclamatoria puede ejercitarse, y ello no es posible hasta que podamos cuantificar económicamente los perjuicios sufridos por la víctima.
También indica el artículo 7 la necesidad de que la víctima realice una reclamación previa a la compañía que interrumpirá la prescripción hasta que la aseguradora haga una oferta o respuesta motivada de pago, en un término de tres meses.
En resumen, no deben agotarse los plazos para reclamar, y es necesario que la víctima cuente con ayuda legal para evitar, en base a las diferentes interpretaciones que se pueden dar, que se pasen con el perjuicio que ello conlleva.
En SOS Abogados somos abogados especialistas en reclamaciones de indemnización por accidente de tráfico. Contacte con nosotros y resuelva sus dudas.