Blog
¿Qué se considera fuerza mayor? Los aspectos clave que debes tener en cuenta
Las causas de fuerza mayor pueden ser liberadoras de responsabilidad contractual y extracontractual, por lo que es importante conocerlas y saber cuándo se pueden dar en las empresas.
Estos son los plazos de prescripción de delitos en España
La presrcripción de los delitos en España dependerán de la naturaleza de los mismos y de a quién afecten. Todo ello viene recogido en el Código Penal.
Lo que necesitas saber sobre la nueva Reforma Laboral
La nueva Reforma Laboral del 2022 trae consigo cambios relevantes en cuanto a duración de los contratos y su naturaleza, subcontratas y medidas sancionadoras.
Qué es la patria potestad y la guarda y custodia
En caso de separación o divorcio conviene tener claro qué es la patria potestad y la guarda y custodia porque pueden ser motivo de desacuerdo entre los padres sobre sus hijos.
Cómo reclamar deudas de forma más rápida a través del procedimiento monitorio
El procedimiento monitorio es la forma más rápida y sencilla para reclamar el pago de deudas dinerarias, líquidas, vencidas, determinadas y exigibles.
¿Víctima de una estafa en Navidad?
Esta época del año es uno de los momentos que es aprovechado por los ciberdelincuentes para cometer sus delitos de estafa en navidad.
Incapacidad laboral: qué es y tipos
En la incapacidad laboral el trabajador está imposibilitado para realizar las funciones habituales de su puesto de trabajo ¿conoces los tipos de incapacidad?
Qué es la cláusula suelo y cómo reclamar
Si firmaste una hipoteca antes de 2013 seguro que te estás preguntando qué es y cómo saber si tienes una cláusula suelo.
Cómo reclamar un accidente en la vía pública
Muchas personas desconocen que, si sufren un accidente en la vía pública y sufren daños, pueden reclamar una indemnización por los daños y perjuicios sufridos.
Indemnización por accidente de tráfico: procedimiento y plazos
Si has sufrido un accidente de tráfico tienes derecho a la reclamación de una indemnización por accidente de tráfico por los daños y perjuicios sufridos.
Indemnización por accidente laboral
El trabajador tiene derecho a una indemnización por accidente laboral si existe responsabilidad civil del empresario por negligencia o imprudencia.
Negligencia médica: ¿qué es y cómo actuar en estos casos?
El personal sanitario debe preservar y restablecer la salud de los pacientes. Y, aunque la curación no siempre está en sus manos, existen unos estándares en la práctica médica de los cuales un médico no puede apartarse injustificadamente.